Los exploradores del pasado tardaban meses o años en llegar a las regiones más agrestes de nuestro planeta. Hoy en día los avances tecnológicos y el desarrollo de las vías de comunicación nos permiten viajar, en unas cuantas horas, de los desiertos más candentes hasta las selvas más exuberantes, o desde las zonas montañosas de nieves perpetuas y cerrados bosques templados, hasta los pantanos más intrincados y las cálidas costas bañadas por aguas cristalinas. Referencia http://www.natura-medioambiental.com/2007/10/flora-y-fauna-de-mxico.html
viernes, 1 de octubre de 2010
FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE MÉXICO
La flora del Estado de México esta compuesta por:Aguacate, ahuehuete, ahuejote, alegría, barba de San Juan de Dios, bisznaga, cañuela,cardo santo, cazahuete, cedro, ceiba, Colorín, cempaxúchitl(flor de muerto), cuiajiote, encino blanco, enebro, espino blanco, fresno garambullo, garbacillo, girasol, gordolobo, guaje, guamúchil, guayaba, higuerilla, huizache, izote, ,jazmincito, laurelillo, madroño, Maguey, nanche, nochebuena, nopal, ocote, ombligo de venus, orquidea, ortiga, oyamel, palo dulce, pino, tamarindo, tejocote, tepozán, tilandsia, tule, uña de Gato y xoconostle .
REFERENCIA:
REFERENCIA:
jueves, 30 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)